En estas páginas, la autora se enfrenta a obras que, al ilustrar con transparencia la nadería, la estulticia y el menosprecio por el talento y el sentido común, se convierten en las peores enemigas de la corriente que representan. Sin entrar en cauísticas que no tienen nada que ver con las obras sobe las que se discute, sin generalizar a partir de las excepciones afortunadas y sin acudir al auxilio de Foucault y Deleuze para refutar lo que salta a la vista, hemos sentido alguna vez en una galería de arte contemporáneo: el sinsabor de que cualquiera podría hacer "eso", el fastidio ante la retórica que pretende darle peso al vacío, y el deseo de tomar una escoba y un par de bolsas negras para completar una obra inconclusa.
Avelina Lésper
Crítica de arte mexicana. Sus artículos han aparecido en el suplemento Laberinto e Milenio Diario, en el semanario Sin Límites, y en las revistas Replicante y Letras Libres, al igual que en distintos publicaciones de España, Francia, Argentina, Chile, Venelezuela, Colombia y Costa Rica. Es directora del programa de televisión El Milenio visto por el arte, que se emite en Milenio Televisión. También ha dictado conferencias en diversas universidades y centros culturales de Latinoamérica. Su página de internet es http://www.avelinalesper.com/
*Para adquirir el libro dirígete a nuestra Tienda Malpensante
Diciembre 2015
Edición No.170
Publicado en la edición
No. 158La crisis de la novela ha sido anunciada con visos apocalípticos en distintos momentos de la historia de la literatura. A mediados de los noventa, uno de sus más destacados representante [...]
Publicado en la edición
No. 77¿Y al doctor quién lo ronda? Pues lo ronda, entre otras cosas, una peligrosa tentación en la que muchos caen. Ésta es la impresionante crónica de un anestesista que [...]